El estudio de ADN humano en época almohade y actual revela la influencia migratoria norteafricana en Priego de Córdoba
Autores: María José Casas Flores
Publicación: Antiqvitas, ISBN 1133-6609, Nº 17, 2005, pags. 137-142
Texto completo del artículo
Resumen:
Hemos estudiado secuencias de ADN mitocondrial así como polimorfismos de restricción de una muestra de 71 individuos de tres áreas de necrópolis musulmana de los siglos XII-XIII descubiertas en Priego de Córdoba y de 108 voluntarios de la población actual de la misma zona geográfica. El estudio ha revelado una mayor similitud de la población medieval con las poblaciones actuales del Noroeste de Africa así como una mayor proporción de linajes de origen subsahariano en el medievo que en la actualidad. El aumento de movimientos migratorios en épocas más recientes sería el principal responsable de que la población prieguense actual sea más similar al resto del Sur de la Península Ibérica que a la población medieval de la misma área.