Control de calidad de resultados en prospección arqueológica

Autores: Martín Almagro Gorbea, José Enrique Benito López, Ana María Martín Bravo

Publicación: Complutum, ISBN 1131-6993, Nº 7, 1996, pags. 251-264


Tweet

Texto completo del artículo

Resumen:

Sobre el área sureste de la Comunidad de Madrid (Valle del Tajuña y zonas próximas) se ha efectuado una carta arqueológica con la finalidad de realizar el estudio científico de la zona y, al mismo tiempo, desarrollar una metodología de prospección que pueda mejorar la gestión del Patrimonio Arqueológico, en el que ya se ha experimentado la mejora de las técnicas de prospección, dirigida a optimizar los recursos. Siguiendo esta línea de investigación, este trabajo ofrece una innovadora metodología específicamente dirigida a ofrecer un control de calidad que permita valorar objetivamente los resultados de una prospección. Este sistema es imprescindible para su ulterior utilización en investigaciones científicas, en la gestión del Patrimonio Arqueológico e, incluso, para evaluar la relación calidad/costes desde un estricto punto de vista económico