Arqueozoología del Castillo de Ambra (Pego, Alicante)
Autores: Miguel Benito Iborra
Publicación: Marq, arqueología y museos, ISBN 978-84-18-85314-2, Nº 1, 2006, pags. 85-118
Texto completo del artículo
Resumen:
Las vicisitudes de los musulmanes almohades ante la Conquista cristiana de las tierras del Norte de Alicnate y la posterior etapa de asentamiento, tiene una de sus plasmaciones concretas en el tratamiento del ganado que convivía con el hombre y la explotación del medio ecológico que le reodeaba. Esta situación convulsa queda reflejada en toda clase de condicionantes temporales que determinan una forma concreta de actuación, ocasionando diferencias entre ambas culturas. la relación en este corte periodo temporal entre cultura material, uso del medio vegetal y de los animales domésticos y salvajes, ofrece resultados que son consecuencia no sólo de los conceptos culturales sino también de las tensiones entre conquistadores y conquistados