El monumento como fuente documental: la materialidad útil

Autores: Manuel Antonio Martín Bueno

Publicación: Salduie: Estudios de prehistoria y arqueología, ISBN 1576-6454, Nº 2, 2001, pags. 247-266


Tweet

Texto completo del artículo

Resumen:

El propósito del artículo se centra en los problemas de las restauraciones de monumentos históricos desde el punto de vista de la Arqueología y la necesidad de un diálogo más profundo e intenso entre arqueólogos y arquitectos fundamentalmente al desarrollar y ejecutar este tipo de proyectos.
La falta de coordinación entre ambos tipos de profesionales supone normalmente serior problemas a la hora de plantear actuaciones en monumentos o estructuras que requieren de una lectura arqueológica para planificar con mayores garantías las actuaciones a realizar.
Sin menoscabo de otros especialistas es el diálogo entre arqueólogos y arquitectos el que debe presidir estas actuaciones.
Finalmente se hace un recorrido por la evolución de una teoría de la restauración y se plantean casos concretos, como el teatro de Sagunto, la Aljafería de Zaragoza, la estación del aVE de Córdoba etc.