Aproximación al estudio del quempe andalusí de granada. La alquería de Pera como punto de partida

Autores: Sonia Villar Mañas

Publicación: Arqueología y Territorio. Revista electrónica del Programa de Doctorado, ISBN 1698-5664, Nº 8, 2011, pags. 207-227


Tweet

Texto completo del artículo

Resumen:

Con frecuencia olvidado en los estudios que versan sobre el período andalusí en la provincia de Granada, el territorio del
Quempe constituye, sin lugar a dudas, un área singular. Carente de las fértiles tierras de la Vega, así como de las fortalezas que erizan Los Montes o la costa, las particulares características de este espacio lo dotan de paisajes poco comunes donde el secano y la acusada despoblación son la nota predominante. Dada la amplitud del área, se procedió a la recopilación, ordenación y evaluación de la información existente a nuestro alcance sobre todas las alquerías documentadas hasta el momento en la zona y al análisis arqueológico más profundo de una de ellas (Pera), bajo las premisas del reconocimiento superficial del territorio.