La informatización de grandes excavaciones y proyectos arqueológicos
Autores: Daniel Arroyo-Bishop , María T. Lantada Zarzosa
Publicación: Complutum, ISBN 1131-6993, Nº 1, 1991, pags. 175-188
Texto completo del artículo
Resumen:
Desde hace varios años vemos cómo se desarrollan en el mundo de la arqueología las excavaciones urbanas sistemáticas, así como grandes proyectos de obras públicas: la construcción de autopistas, nuevas vías férreas de alta velocidad (10V), prospecciones
e inventarios, estudios de impacto, etc. Dada su amplitud, los métodos de trabajo y la organización impuesta, estas excavaciones y proyectos de urgencia marcan una evolución en la arqueología. Hoy, la mayor parte de los equipos trabajan centrados en el
espacio y en el tiempo que se ha negociado con la empresa, y tienen como objetivo realizar un registro rápido, completo y eficaz de la excavación, y conseguir una manipulación ágil de los datos se hace necesario para favorecer la interpretación arqueológica.