El nombre de Priego en una moneda almohade
Autores: Salvador Peña Martín, Miguel Vega Martín
Publicación: Antiqvitas, ISBN 1133-6609, Nº 17, 2005
Texto completo del artículo
Resumen:
Entre los millares de monedas de plata contenidas en el tesorillo almohade que se halló en Priego de Córdoba hace ya más de medio siglo y se conserva en el Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba, hay una pieza, medio dírham, donde puede leerse, en el lugar correspondiente a la ceca, el epígrafe correspondiente a la notación árabe del nombre de Priego. Después de ciertas consideraciones acerca de la historia de la ciudad en época almohade, discutimos a qué se debe la variación de grafías del topónimo, y llegamos a la conclusión de que el hecho refleja los intentos por fijar en árabe un topónimo previo: "Pego".