En torno al acueducto y la rueda hidráulica árabe de Toledo según Idrisi

Autores: Basilio Pavón Maldonado

Publicación: Al-Andalus Magreb: Estudios árabes e islámicos, ISBN 1133-8571, Nº 5, 1997, pags. 273-294


Tweet

Texto completo del artículo

Resumen:

Idrisi en el siglo XIII describe en Toledo una rueda hidráulica o noria que elevaba el agua del río Tajo y era conducida a lo alto de la ciudad por una construcción que el geógrafo llama acueducto. En opinión del autor esa construcción era parte del acueducto romano -que existió aguas abajo y cerca del Puente árabe de Alcantara- . Puente y acueducto eran construcciones diferentes, el segundo y la noria probablemente desaparecidos en el siglo XIII. La noria de Idrisi no tendría más que 38 m. de altura