La cerámica española importada en Italia durante el siglo XIV. El efecto de la demanda sobre una producción cerámica en los inicios de su despegue comercial

Autores: Alberto García Porras

Publicación: Archeologia Medievale, ISBN 0390-0592, Nº XXVII, 2000, pags. 131-144


Tweet

Texto completo del artículo

Resumen:

A lo largo de las últimas décadas, diversos tipos de estudios han venido documentando la existencia durante la Baja Edad Media y a lo largo de la geografía italiana, de cerámicas elaboradas en la Península Ibérica. Un número cada vez más importante de intervenciones arqueológicas, los fondos de Museos Nacionales y colecciones privadas de arte existentes en Italia, así como las piezas cerámicas utilizadas por los constructores de las iglesias románicas y góticas para adornar las fachadas, campanarios, cruceros o ábsides de las mismas, en especial a lo largo de la zona centro septentrional de la Península, han proporcionado un amplio corpus documental de este fenómeno. El estudio de todos estos materiales ha aportado una secuencia cronológica que parece tener como primeros estadios de su evolución las décadas finales del siglo X y las primeras del siguiente, avanzando más allá de los límites de la Edad Media.