El agua en el sureste peninsular durante época romana: su aprovechamiento para la agricultura

Autores: María Juana López Medina

Publicación: Agricultura y regadío en al-Andalus. II Coloquio Historia y Medio Físico, ISBN 8489685045, 1995, pags. 13-16


Tweet

Texto completo del artículo

Resumen:

El presente trabajo parte de la siguiente consideración: la importancia que el agua adquiere en un medio árido muy parecido al actual, para los grupos humanos que en él habitan. Y el período en el que nos vamos a centrar es la época romana, por lo tanto, en los precedentes de la agricultura de regadío andalusí. La importancia, anteriormente mencionada, se debe no sólamente a que éste es un elemento indispensable para el consumo animal, y, por lo tanto, de hombres y mujeres, sino también por su necesaria presencia en ciertas actividades que se realizaron en época romana como son la agricultura, la minería y las labores relacionadas con la pesca, como las salazones de pescado.