El ajuar cerámico andalusí de almacenamiento de agua en la región de Murcia

Autores: Miguel Ángel Fernández López

Publicación: El Agua en zonas áridas. I Coloquio de Historia y Medio Físico, ISBN 8486862221, 1989, pags. 199-225


Tweet

Texto completo del artículo

Resumen:

Hasta hace pocos años, la mayoría de los estudios sobre clasificación de cerámicas medievales, han seguido criterios morfológicos, técnicos o decorativos. Ultimamente, sin embargo, debido al gran desconocimiento sobre ciertas formas y, en espcial, sobre sus usos, algunso investigadores han encauzado sus trabajos hacia la identificación de los usos de las cerámicas. este trabajo pretende continuar esa linea de investigación atendiendo a los criterios funcionales en relación a la utilización a la que fueron destinadas las vasijas. En concreto, trataré de exponer los usos de ciertas formas, asi como de los objetos relacionados con éstos, como son los reposaderos, sin olvidar los aspectos morfológicos, decorativos o técnicos, pues esta información va intimamente ligada, como veremos en algunos casos, a la función del objeto.