Informe de la exploración geofísica no destructiva en el yacimiento arqueológico de Medina Elvira

Autores: Jesús Galindo Zaldívar, Rafael Gómez Martín, Amelia Rubio Bretones

Publicación: Informe de la exploración geofísica no destructiva en el yacimiento arqueológico de Medina Elvira, ISBN , 2006


Tweet

Texto completo del artículo

Resumen:

La exploración arqueológica no destructiva es fundamental para optimizar la
explotación de un yacimiento arqueológico, ya que no solo implica un enorme abaratamiento de la explotación del yacimiento y de la planificación de obras civiles en zonas de interés urbanístico y arqueológico, sino que, por su carácter no destructivo, preserva el medio ambiente y evita la destrucción accidental de restos arqueológicos. En este sentido son particularmente útiles las técnicas de Prospección Geofísica que permiten determinar la estructura superficial del terreno a partir del estudio de las diferentes propiedades de los materiales, entre las que cabe destacar la propagación de ondas electromagnéticas (radar de penetración en Tierra), ondas acústicas (sísmica de refracción y de reflexión), eléctricas (métodos eléctrico-resistivos y de polarización inducida), gravimétricos y magnéticos.
Éste informe presenta la aplicación de estas técnicas en un amplio sector del yacimiento arqueológico altomedieval de Medina Elvira