Planeamiento urbanístico, promoción inmobiliaria y arqueología involuntaria
Autores: Magdalena Riera i Frau
Publicación: Arqueología y Territorio Medieval, ISBN 1134-3184, Nº 1, 1994, pags. 93-99
Texto completo del artículo
Resumen:
En las Islas Baleares la propiedad y explotación del suelo a nivel de especulación urbanística y/o turística constituye la principal fuente de acumulación de riqueza. En lo que atañe a las islas de Mallorca e Ibiza la sobreexplotación de los recursos paisajísticos ha conducido a la actual situación en la que la mayoría del territorio, especialmente en las zonas costeras, se encuentra urbanizado y en muchos casos se ha destruido irremediablemente el
recurso que se pretendía explotar, el paisaje. Esta destrucción ha implicado también la desaparición de un porcentaje de elementos integrantes del patrimonio histórico imposible de evaluar. En este escrito se pretende analizar las distintas estrategias que se utilizan en la actualidad para continuar esa destrucción enmascarándola bajo preceptos legales, amparados en discursos conservacionistas que son su justificación más operativa.