Villa, villula, castellum. Problemas de terminología rural en época visigoda

Autores: Amancio Isla Frez

Publicación: Arqueología y Territorio Medieval, ISBN 1134-3184, Nº 8, 2001, pags. 9-19


Tweet

Texto completo del artículo

Resumen:

El término villa empieza a desaparecer de los textos del reino visigodo en el siglo V, siendo substituido por villula, poniendo de relieve posiblemente no sólo una reducción de tamaño e importancia sino también reflejando el declive de este proyecto social y económico. Al tiempo tras una evolución coincidían el significado de términos como castrum y castellum, indicando un habitat fortificado. Villa va a ser usado, sobre todo en los textos no determinados por la tradición, en el sentido de pequeño asentamiento rural.