Técnicas constructivas en la arquitectura doméstica de los moriscos granadinos

Autores: Antonio Orihuela Uzal

Publicación: Actas del Primer Congreso Nacional de Historia de la Construcción, ISBN 84–7790–252–6, 1996, pags. 395-398


Tweet

Texto completo del artículo

Resumen:

Después de la Capitulación de Granada, los andalusíes del desaparecido reino nazarí, tras una breve etapa en la cual disfrutaron de la consideración de mudéjares, fueron obligados a la aceptación del cristianismo, convirtiéndose en moriscos al iniciarse el siglo XVI. Este
proceso de aculturización forzosa tuvo menos influencia en la arquitectura que en otros aspectos de su cultura material y costumbres. Las técnicas constructivas, decorativas y características tipo lógicas de la casa nazarí se mantuvieron vivas en la arquitectura doméstica de los moriscos, hasta su expulsión definitiva a comienzos del siglo XVII, e incluso fueron llevadas a sus lugares de emigración en el Magreb.