Las construcciones históricas desde una perspectiva arqueológica: Lectura de paramentos
Autores: Rebeca Blanco Roeta
Publicación: Actas del Segundo Congreso Nacional de Historia de la Construcción, ISBN 84–89977–44–5, 1998, pags. 49-56
Texto completo del artículo
Resumen:
La consideración de las construcciones históricas como objetos estratificados ha permitido abordar su estudio desde una perspectiva arqueológica a través de la metodología para el análisis estratigráfico de paramentos. Será esta última el objeto de las siguientes líneas, en las que intentaremos exponer brevemente, en primer lugar, el proceso metodológico a seguir a la hora de llevar a cabo un estudio estratigráfico de un edificio, y, a continuación, desarrollar su
aplicación en la Iglesia de San Fiz de Solovio (Santiago de Compostela - La Coruña).