Aplicación del láser escaner terrestre para levantamientos arquitectónicos, arqueológicos y geotécnicos
Autores: Felipe Bull Pozuelo, Mª Amparo Núñez Andrés
Publicación: Mapping interactivo, ISBN 1131-9100, Nº 124, 2008
Texto completo del artículo
Resumen:
La técnica de barrido láser (láser scanning) en la que se emplean sensores terrestres es relativamente nueva. Comparte con el láser escáner aerotransportado las ventajas de adquisición de cantidades masivas de puntos, con elevada precisión relativa y con gran rapidez. En el caso terrestre, la estabilidad del sensor y las cortas distancias a las que se encuentran los modelos a levantar, permiten conseguir resoluciones milimétricas de una manera más rápida que las técnicas habituales de levantamiento. Se puede estacionar el instrumento frente al objeto del levantamiento (una fachada o una cantera, por ejemplo), o bien embarcarlo en un vehículo para la adquisición de datos en varios puntos de un recorrido. Se obtiene una densa nube de puntos, no una imagen del objeto, pudiendo esta técnica complementar o sustituir a otras de imagen como la fotogrametría terrestre. En el presente articulo se describe la técnica de Láser Escáner Terrestre (Sensores, procedimiento de adquisición de datos, procesado inmediato y postprocesado). Finalmente se presentan brevemente algunas de las pruebas o ejemplos de aplicación que se han llevado a cabo en Cataluña (España).