Archivo fotogramétrico arquitectónico y arqueológico
Autores: José Antonio Ballel Caballero, Tomás Cortes Ruiz, José Manuel Nogales Galán, Juan Antonio Pérez Álvarez
Publicación: Mapping interactivo, ISBN 1131-9100, Nº 70, 2001
Texto completo del artículo
Resumen:
En este artículo se pretende plantear una propuesta para obtener una documentación del patrimonio histórico mediante la aplicación de técnicas fotogramétricas de objeto cercano (principalmente fotogrametría terrestre). El Centro Universitario de Mérida (Dpto. de Expresión Gráfica de la UEX) participó en un proyecto multidisciplinar destinado a la confección de un archivo documental de la ciudad de Mérida. Sin duda, contar con diferentes profesionales integrando un proyecto que permitía una visión más amplia del objetivo del estudio con el objeto de tener una documentación adecuado para la conservación del Patrimonio de la ciudad de Mérida. Se nos encomendó la creación de un catálogo de fotografías métricas perfectamente documentadas para una futura restitución de los monumentos, así como la elaboración de documentación gráfica en papel y formato digital de otros.