Bases teórico-metodológicas para una Arqueología de la Arquitectura

Autores: Jorge Miguel Ayán Vila, Rebeca Blanco Roeta, Patricia Mañana Borrazás

Publicación: TAPA: traballos de arqueoloxía e patrimonio, ISBN 1597-5357, Nº 25, 2002, pags. 12-101


Tweet

Texto completo del artículo

Resumen:

En la primera parte del texto se propone los planteamientos
teórico-metodológicos desarrollados en la línea de investigación en Arqueología de la Arquitectura, orientados desde la óptica de la Arqueología del Paisaje. Desde estos presupuestos se articula un marco metodológico que incluye técnicas de análisis provenientes de diferentes disciplinas: (Arqueología, Arquitectura, Antropología y Psicología). Como son el análisis formal (análisis estratigráfico, análisis espacial) y los análisis de percepción.
La segunda parte incluye dos ejemplos de esta clase de análisis. El primero de ellos muestra los resultados de esta línea de investigación en un enterramiento del Neolítico, afectado por la construcción de la red de Gasificación de Galicia. El segundo caso se integra en un proyecto de Revalorización de un castro en el NW de España: el Castro de Elviña (A Coruña, Galicia). El Plan Director incluyó varios estudios entre los que se encuentra el estudio del registro arquitectónico que aquí se presenta.