El urbanismo emeritense en época paleocristiana (ss. V - VI)

Autores: Pedro Mateos Cruz

Publicación: Antigüedad y cristianismo: Monografías históricas sobre la Antigüedad tardía, ISBN 0214-7165, Nº 14, 1997, pags. 601-618


Tweet

Texto completo del artículo

Resumen:

El artículo plantea una serie de hipótesis sobre el urbanismo cristiano en Mérida a través de la documentación arqueológica y de las fuentes escritas (dualidad urbanística, continuidad de la ciudad pagana...). El cristianismo produce en las ciudades cambios de ideas y de costumbres en la sociedad. Urbanísticamente hablando no supone grandes modificaciones ya que éstas surgen sobre todo en las ciudades episcopales de las que dependen otras más pequeñas. Lugares como los circos y los foros se siguen utilizando y no desaparecen con la aparición de la basílica episcopal.