Manejos espaciales, construcción de paisajes y legitimación territorial: en torno al concepto de monumento
Autores:
Publicación: Complutum, ISBN 1131-6993, Nº 14, 2003, pags. 19-38
Texto completo del artículo
Resumen:
El presente trabajo planea sobre la necesidad de entender los monumentos dentro del contexto de una arena social espacialmente definida, considerando la distinción entre el espacio físico y el espacio social. Así, entenderemos que a través de su conceptualización como nexo entre el pasado y el presente, como garantes de la memoria, participan activamente en diferentes manejos del espacio, construcciones del paisaje y estrategias de legitimización de territorios. En este sentido, centrando nuestra atención en los monumentos funerarios, plantearemos aquí un recorrido por diferentes posiciones teóricas que vienen interpretando la naturaleza y el sentido de la arquitectura en arqueología. Consideraremos así un asociación entre los grupos humanos y el territorio, e iremos entonces revisando diferentes puntos de vista acerca del modo en que los monumentos adquieren su especial protagonismo para la construcción y la representación de la identidad, la legitimidad y los bordes espacio-temporales dentro del grupo humano y la cultura que los ha construido.