Estructuralismo y post-estructuralismo en Arqueología

Autores: Lucía Moragón Martínez

Publicación: ArqueoWeb. Revista sobre Arqueología en Internet, ISBN 1139-9201, Nº 9(1), 2007


Tweet

Texto completo del artículo

Resumen:

El Estructuralismo desde sus inicios en el campo de la lingüística y la antropología suponen para la autora uno de las más acertadas influencias en lo que al método arqueológico-interpretativo se refiere. El círculo se completa con las novedosas aportaciones que el Post-estructuralismo ofrece como reflexión, por un lado, y renovación ante todo, de los presupuestos teóricos y prácticos de la disciplina. La Arqueología se nutre de los más ricos conceptos filosóficos y epistemológicos para llegar a niveles que hasta entonces habían sido considerados como inalcanzables. Este trabajo intenta desvelar en la medida de lo posible las raíces desde las que se configuraron los principios de la corriente estructuralista, tratar de definir sus principales postulados e introducir las nuevas corrientes de pensamiento que renovaron y reorganizaron sus fundamentos con el Post-estructuralismo.