Le produzioni ceramiche dell’isola di Gerba dall’età tardoantica alla prima età islamica: cambiamenti di modelli culturali e tecnologie
Autores: Enrico Cirelli , Sergio Fontana
Publicación: Actas del VIII Congreso Internacional de Cerámica Medieval en el Mediterráneo, ISBN 84-613-6272-1, 2009, pags. 89-108
Resumen:
Entre 1996 y 2000 un grupo formado por la Universidad de Pennsylvania, la Academia Americana en Roma y el Institiut Nationale du Patrimoine efectuaron una prospección de la isla de Jerba, bajo la dirección de Renata Holod (Historiadora del arte y Conservadora, Sección del Oriente Próximo, Museo de la Universidad), Drª Elisabeth Fentress (Investigadora Asociada, Sección Medierránea, Museo de la Universidad) y el Dr. Ali Drine (INP). Durante la prospección se identificaron 400 yacimientos que generaron un marco dinámico para estudiar los patrones de asentamiento entre los siglos V a.C. y el XIX d.C La clasificación de la cerámica recogida en la superifcie de los yacimientos y la de catas exploratorias realizadas dentro del proyecto, también dio ocasión para comprender el asentamiento durante el período islamico/medieval arcaico. Esto se dio esencialmente mediante la seriación tipológica de cerámicas bastas y finas cerámicas romanas tardías. Las excavaciones estratigráficas realizadas en el yacimiento urbano de Meninx, el fortín romano tardío de Tala, las mezquitas tempranas de Jami` Gmir y Jami` Zayid, y en la casa medieval de Jami` Zayid, generaron el apoyo cronológico
para esta seriación cerámica.