Las afueras de la ciudad nazarí de Granada.. Evolución del área de Real de Cartuja a la luz de una intervención arqueológica

Autores: Raffaela Carta , Ángel González Escudero, José Antonio Narváez Sánchez

Publicación: arqueologiamedieval.com, ISBN arqueologiamedieval.com, 2007


Tweet

Texto completo del artículo

Resumen:

El presente artículo tiene como objetivo el analizar un espacio y su evolución partiendo del estudio de una excavación arqueológica, en nuestro caso concreto un solar de 500 m2 situado en el actual bario de La Cruz. El estudio del territorio requiere analizar la evolución de éste, por tanto debe de abordarse la imbricación del ser humano en este espacio. Con esta premisa insertamos el espacio en una nueva dimensión, la dotamos de cronología y le damos una dimensión histórica , no se trata por tanto de una mera enumeración de estratos y estructuras aisladas de la dinámica social que la desarrolla y de la cultura que la sustenta. El uso de los planos históricos disponibles ha sido de gran ayuda ya que nos permiten contrastar los datos materiales con el registro cartográfico de distintas épocas. El uso conjunto de dos disciplinas como las técnicas históricas y las geográficas, nos proporciona una serie de datos que en nuestro caso ha sido muy provechoso.