Tratamiento y gestión de la información arqueológica: ¿un problema o un reto?

Autores: Catalina Galán Saulnier, Jose L. Sánchez Meseguer

Publicación: Espacio Tiempo y Forma Serie I Prehistoria y Arqueología, ISBN 1131769-8, Nº 2 (2º época), 2009, pags. 269-298


Tweet

Texto completo del artículo

Resumen:

La utilización de la información arqueológica, tanto la de necesaria consulta, uso y estudio como la generada por la actuación del/la arqueólogo/a en el desarrollo de su trabajo, y tanto en el marco del ejercicio profesional en la investigación histórica propiamente dicha como en el de la comúnmente denominada “arqueología de intervención”, e incluso en el de la docencia, supone actualmente un gran reto debido a su gran volumen, su heterogeneidad y la diferente composición de las distintas “unidades” que la constituyen. Este artículo trata de acercar al profesional de la ciencia arqueológica, y muy especialmente a quienes tienen reciente el final de su formación académica, a los problemas que plantea esa información y las soluciones que la Informática ofrece para su tratamiento y gestión mediante las Bases de Datos, los programas de dibujo asistido por ordenador y de tratamiento de imagen, los Sistemas de Información Geográfica y los programas de reconocimiento de formas o los Sistemas Expertos, dentro ya del área de acción de la Inteligencia Artificial, prescindiendo en lo posible de la utilización de términos técnicos y utilizando un lenguaje casi coloquial que haga más cercano el tema a quienes aún no están familiarizados con él o, en su caso, a quienes ya se sientan abrumados y/o preocupados ante los problemas relacionados con la información inherente a la Arqueología.