La Arqueomalacología: una introducción al estudio de los restos de moluscos recuperados en yacimientos arqueológicos

Autores: V. Bejega García, C. Fernández Rodríguez, E. González Gómez de Agüero

Publicación: Iberus, ISBN 0212-3010, Nº 1, 2010


Tweet

Texto completo del artículo

Resumen:

La presencia de moluscos en yacimientos arqueológicos genera la necesidad de desarrollar una metodología de estudio. Para ello, la Arqueomalacología nace como disciplina dentro de la Arqueozoología. A través del estudio de los diferentes elementos de los moluscos, aplicando diversas metodologías analíticas, podemos conocer una serie de aspectos importantes de la vida en las sociedades del pasado. La alimentación, las estrategias de recolección, la economía, la temperatura del mar, el comercio, el uso de adornos son algunos de los temas que pueden ser estudiados a través de ésta disciplina arqueológica.