Prospección arqueológica, jerarquía de poblamiento y sistema de registro
Autores: Iñaki Gómez Tarazaga
Publicación: Studia Historia. Historia Medieval, ISBN 0213-2060, Nº 24, 2006, pags. 243-274
Texto completo del artículo
Resumen:
El presente trabajo es una breve síntesis que gira en torno a la importancia que los datos de prospección arqueológica tienen dentro de aquellos procesos de análisis cuyo objetivo es el de comprender el funcionamiento de los sistemas de poblamiento de un determinado espacio durante la antigüedad. Qué es y cómo se definen las jerarquías de poblamiento desde la prospección, el carácter relativo de éstas o los criterios a partir de los cuales se establecen dichas clasificaciones, son algunas de las prioridades de este trabajo. Para ello, hemos propuesto algunos de los ejemplos más significativos a nivel europeo que, junto a las consideraciones obtenidas a partir del proceso de investigación que actualmente estamos llevando a cabo en la Rioja burgalesa o las propias experiencias personales recogidas a pie de campo, nos han servido de base para la elaboración de la síntesis que sigue a continuación.