Marx, producción, sociedad y arqueología
Autores: Vicente Lull Santiago
Publicación: Trabajos de Prehistoria, ISBN 0082-5638, Nº Vol. 62 nº 1, 2005, pags. 7-26
Texto completo del artículo
Resumen:
La vida social se produce. La vida social es anterior al hecho de pensarla. Basándose en elementos procedentes del socialismo utópico, la economía británica y, sobre todo, la filosofía de Hegel, Marx propuso categorías dialécticas para pensar y explicar cómo se produce la vida social, y nosotros en ella. En este artículo se exponen las líneas básicas del pensamiento de Marx a partir de una lectura y análisis de sus propios textos, y se argumenta la pertinencia de la relación entre dicho pensamiento y la investigación de la sociedad a partir de los objetos materiales que la hicieron posible: la investigación arqueológica.