Sistema de regadío y asentamientos andalusíes en la estribación sur de la sierra de Cazorla
Autores: Miquel Barceló , Helena Kirchner , Ramón Martí Castelló, José M. Torres
Publicación: El Agua en zonas áridas. I Coloquio de Historia y Medio Físico, ISBN 8486862221, 1989, pags. 167-182
Texto completo del artículo
Resumen:
La presente comunicación recoge los primeros resultados de una investigación sobre el poblamiento musulmán de la vertiente sur de la Sierra de Cazorla en vísperas de la conquista castellana del primer tercio del siglo XIII. El objetivo del proyecto, aun en curso, es analizar la relación existente entre dos rasfos formales del paisaje agrícola andalusí que aparecen fuertemente asociados: los asentamientos fortificados y los espacios irrigados adyacentes. La ocupación castellana de la zona, suceptible de ser estudiada con cierto detalle, ofrece por su parte un adecuado contrapunto respecto a su situación anterior a la conquista y en este sentido es también objeto de atención. En este contexto, el estudio de un número de sistemas de regadío cuyo origen se remonta a época musulmana ha permitido conocer como tales sistemas fueron deseñados y cuales son los límites de su demostrada pervivencia.