Un hisn valenciano: Shûn (Uxó) en la Vall d'Uixó, Castellón

Autores: André Bazzana

Publicación: Quaderns de prehistòria i arqueologia de Castelló, ISBN ISSN 1137-0793, Nº 17, 1996, pags. 455-476


Tweet

Texto completo del artículo

Resumen:

El asentamiento fortificado de Shún en la Valí d'Uixó (Castellón) ha sido en parte excavado hace unos años y, posteriormente, sigue siendo objeto de estudios históricos. Parece ser un buen ejemplo del tipo de estructuras defensivas que se establece en al-Andalus durante la época islámica: yacimiento con la finalidad a la vez, de refugio y de hábitat. El hisn de Shún organiza y controla toda la zona vecina, donde se edifican los pequeños pueblos -aldeas o alquerías- que reúnen a los campesinos, no muy lejos de las tierras irrigadas. El "castillo de Shûn ya aparece en los textos árabes desde la alta edad media; el asentamiento está constituido por una zona refugio protegida por una fuerte muralla, un granero colectivo -luego transformado para servir como castillo feudal y un hábitat que se ha desarrollado por las laderas, aguas arriba de un recinto de piedra seca. Parece que el conjunto se abandonó antes del 1236; sin embargo una reocupación morisca parcial aparece en pleno siglo XV.